Pequeño Teatro de Papel
Sobre el proyecto
Primera edición del Pequeño Teatro de Papel o Kamishibai, encargada por la editorial de libros infantiles Ekaré, Chile.
Se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII y siguió siendo una forma narrativa popular durante varios siglos hasta que disminuyó con el advenimiento de la televisión. Sin embargo, recientemente se ha revivido en bibliotecas y escuelas y muchos narradores japoneses de todo el mundo han adoptado esta forma única de contar historias acompañada de hojas que se deslizan en el pequeño teatro.
El Teatro de Papel está inspirado en una tradición japonesa llamada Kamishibai que significa “drama de papel”. Es una manera simple y divertida de contar historias utilizando un escenario de madera y hojas ilustradas.
Ekaré nos ha confiado el diseño y desarrollo de su propia versión del Kamishibai de la que llevamos dos ediciones:
- La primera edición de 2500uds completamente ensamblada en nuestro taller en Barcelona
- La segunda edición de 1000uds entregada en partes para ser ensamblada en la sede de Ekaré en Chile.
Créditos
Cliente: Ekaré Sur →
Consultoría de diseño: Juan Pablo Quintero
Fabricación y ensamblaje: Medio
Especial agradecimiento a: Ivan Larraguibel, María Teresa León, Federico Pojan, Fernanda Vio, Matija Milcovic, Ayoub Lamaachi
Año: primera edición 2012; segunda edición 2013